Con la llegada del invierno comienza la bajada de temperaturas y empezamos
a poner la calefacción para calentar la casa. Durante esta época, el uso de la
calefacción representa el setenta por ciento del consumo energético de una
vivienda. Si tienes la suerte de que tu calefacción funciona por gas, estarás
un poco más a salvo de recibir una factura que haga temblar la economía de la
pareja. Sin embargo, si tu calefacción es eléctrica, prepara el bolsillo para
lo que viene.
Para que no sufra mucho tu bolsillo y puedas ahorrar
energía durante el
invierno, te contamos una serie de trucos para calentar tu casa de forma
económica.
Lo primero, revisa tu tarifa de luz y gas
Obviamente cuanto menos consumas, menos pagas. Sin
embargo, puede que exista alguna tarifa de luz y/o gas más económica que la que
tienes, por lo que el ahorro sería aún mayor.
Siendo que el servicio va a
ser el mismo sea cual sea tu compañía, elige la compañía que tenga las tarifas más baratas para poder ahorrar el máximo de cara al invierno.
Además, las compañías suelen
tener más ofertas si tienes luz y gas con ellos y con el mismo titular. Verifica con tu pareja quién es el titular de qué
tarifa y unificarlo en una misma.
Consejos para calentar la casa de forma económica
Temperatura adecuada
A todos nos gusta, no
sabemos por qué, ver el termostato de casa por encima de los 25 grados. Sin
embargo, la temperatura adecuada está entre los 19 y los 21 grados durante el día,
y entre los 15 y 17 durante la noche.
Si dispones de termostato,
prográmalo a estas temperaturas para que sea más eficiente. Es mejor dejar la
calefacción puesta, aunque sea a baja temperatura (15 grados) que estar
encendiéndola y apagándola.
Es importante tener en
cuenta que cada grado que aumenta la
temperatura, incrementa el consumo
de energía un siete por ciento.
Organización y
decoración del hogar
Esto es lo más económico,
puesto que tienes que organizar y decorar la casa de todas forma.
Lo primero que puedes hacer
es colocar las habitaciones donde se va a pasar más tiempo de cara al sol, para
aprovechar al máximo la luz natural.
Las persianas también son importantes. Existen persianas térmicas
(obviamente más caras), pero puedes comprar una persiana doble, con una más
fina que deje pasar la luz pero proteja del viento, y otra más gruesa para por
la noche.
Las paredes que estén
desnudas dejarán pasar más el frío. Coloca cuadros
o cualquier otro tipo de decoración para paliar este efecto.
Del mismo modo, en los
suelos lo mejor es optar por las alfombras
de lana o de pelo largo para proteger frente a la humedad y reducir la pérdida
de calor del suelo.
Intenta mantener el calor de
las habitaciones donde vas a estar cerrando
la puerta.
En la cocina, aprovecha el calor de los
electrodomésticos y cierra la puerta mientras cocinas.
Ventanas e instalación de calefacción
Los radiadores deben estar colocados debajo de las ventanas. No lo tapes con nada que impida que se
mueva el aire caliente.
Verifica el buen
funcionamiento de la instalación
antes de empezar a usarla. El uso de las nuevas calderas de condensación
permiten lograr un ahorro superior al 30% en la factura.
Puedes usar cinta aislante para colocarla en el
marco de la ventana y evitar fugas de aire caliente. Por otro lado, no coloques
marcos de aluminio sino de madera, ya que son más cálidos.