¿Te has preguntado alguna vez por qué la gente se enamora? o ¿por qué algunas relaciones amorosas duran tanto, mientras que otras son tan efímeras? Desde la ciencia y la psicología, son varios los psicólogos e investigadores que han propuesto diferentes teorías sobre el amor para explicar cómo se forma y porqué perdura o se acaba el amor. En este artículo de Amor Amor te contamos cuáles son las principales corrientes de pensamiento sobre este tema para que comprendas desde el punto de vista psicológico, cómo funciona el amor.
Si tienes problemas de pareja que deseas resolver, no olvides contactarte con un equipo de psicólogos profesional para mejorar tu relación.
SI bien el amor es una de las emociones humanas básicas más reconocidas por todos, comprender las causas que lo generan y cómo funciona, no necesariamente es algo fácil de hacer . De hecho, durante mucho tiempo, varios expertos afirmaban que el amor era simplemente algo demasiado primitivo, misterioso y espiritual como para que la ciencia lo entendiera por completo.
Sin embargo, algunos psicólogos se aventuraron a buscar el amor más allá de la pareja y a tratar de entenderlo desde su materia de estudio. Las siguientes son las 4 principales teorías que explican el amor.
Gusto vs Amor
El psicólogo Zick Rubin propuso que el amor romántico se compone de tres elementos principales:
- Aprecio y admiración
- Cuidado
- Intimidad
El amor, por otro lado, es un sentimiento mucho más profundo e intenso, que incluye un fuerte deseo de intimidad y contacto físico. Las personas que "gustan" de alguien disfrutan de la compañía mutua, mientras que las que están "enamoradas" se preocupan tanto por las necesidades de la otra persona como por las propias.
Por otra parte, el apego es la necesidad de recibir atención, aprobación y contacto físico con la otra persona. Cuando el psicólogo se refiere a "cuidar", quiere decir valorar las necesidades y la felicidad de la otra persona tanto como las personales. La intimidad a la que se refiere el psicólogo, tiene que ver con compartir pensamientos, deseos y sentimientos con la otra persona.
Amor compasivo vs amor apasionado
Según la psicóloga Elaine Hatfield existen dos tipos básicos de amor que se dividen en:
- Amor compasivo
- Amor apasionado
En el amor apasionado aparecen las emociones intensas, la atracción sexual, la ansiedad y el afecto. Cuando estas emociones intensas son recíprocas, las personas se sienten eufóricas. El amor no correspondido conduce a sentimientos de desánimo y desesperación. Hatfield sugiere que el amor apasionado es transitorio, y que generalmente dura de 6 a 30 meses.
Hatfield también sugiere que el amor apasionado se genera cuando las expectativas culturales fomentan el enamoramiento, cuando la persona cumple con sus ideas preconcebidas de un amor ideal y cuando experimenta una excitación fisiológica fuerte en presencia de la otra persona.
Idealmente, el amor apasionado conduce al amor compasivo, que es un tipo de amor mucho más duradero. Si bien la mayoría de las personas desean relaciones que combinen la seguridad y la estabilidad del amor compasivo con el intenso y apasionado, según la psicóloga esto raramente sucede.
El modelo de la rueda de color del amor
En 1973 el psicólogo John Lee escribió The Colors of Love, un libro en el cual comparó los estilos de amor con la famosa rueda de colores. Así como existen tres colores primarios, Lee sugirió que existen tres estilos principales de amor:
- Eros: El término eros proviene de la palabra griega que significa "apasionado" o "erótico". Este tipo de amor involucra tanto pasión física, como emocional.
- Ludos: Ludos proviene de la palabra griega que significa "juego". Esta forma de amor se concibe como lúdica y divertida, pero no necesariamente seria. Quienes exhiben esta forma de amor no están listos para el compromiso y desconfían de demasiada intimidad.
- Storge: Storge proviene del término griego que significa "afecto natural". Esta forma de amor a menudo está representada por el amor familiar entre padres e hijos, hermanos y miembros de la familia extendida. Este tipo de amor también puede desarrollarse a partir de la amistad, donde las personas que comparten intereses y compromisos desarrollan gradualmente afecto mutuo.
Tres estilos de amor principales de John Lee:
- Eros - Amar a una persona ideal
- Ludos - El amor como juego
- Storge - El amor como amistad
- Eros + Ludos - Amor obsesivo
- Ludos + Storge - Amor realista y práctico
- Eros + Storge - Amor desinteresado
La última de las principales teorías del amor es la delpsicólogo Robert Sternberg que se titula "Teoría triangular del Amor" y que consta de tres componentes básicos:
- Intimidad
- Pasión
- Compromiso
Según el psicólogo, las relaciones basadas en dos o más elementos son más duraderas que las basadas en un solo componente. Sternberg usa el término amor consumado para describir la combinación de intimidad, pasión y compromiso. Si bien este tipo de amor es el más fuerte y duradero, Sternberg sugiere que este tipo de amor se da en casos extraordinarios.
¿Qué te parecen estas teorías de diferentes corrientes psicológicas para explicar el amor? ¿Coincides con alguna? Comenta y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para conocer más curiosidades y artículos sobre el amor.
0 comments:
Publicar un comentario